
Festival Posoka Gourmet
Una Experiencia Virtual para tus Sentidos
En esta misma página podrás disfrutar al vivo de una experiencia única en su género.

Transmisión al vivo
Si te lo perdiste, puedes verlo aquí
Descubre
La magia de nuestra cocina

GABY CAMPOS MACHADO
GABY CAMPOS MACHADO y su hermana Martha heredaron el puesto en la Estación Ferroviaria de su madre, a quien ayudaban a vender, entre “jochas” aprendieron

PITÁGORAS
“Vendíamos en la calle y cuando vimos que nuestra comida era buena vendimos en nuestra casa y se acababa todo. Mi madre cocinaba sopa de

JUANITA TOMICHA
«Yo aprendí a hacer horneados mirando lo que hacía mi mamá (…), antes los hacía para comer en la casa y después para poder mantener

TERESA GIL
Sabores que nos transportan a una etapa de nuestra vida, que celebran, que agradecen y que recuerdan. Me crie con Chicha y Somó. Mi chaco
Descubre
Nuestros platos
Organizan
Auspician
En Alianza con

Te invitamos a conocer el Patrimonio Alimentario de Bolivia y su puesta en valor a través de diferentes rutas turísticas de gastronomía existentes en el mundo.

El abordaje de las Cocinas Latinoamericanas siempre es un desafío si nuestro interés está puesto en movilizar los territorios hacia el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Conciertos Virtuales
Nuestros Artístas

Icíar Díaz
Cantante, Miss Bolivia Mundo 2019 y Comunicadora Social. Acompáñanos para disfrutar todos sus hits musicales y ponerle ritmo a la noche.

Vero Perez – Efecto Mandarina
Líder y vocalista de la Banda Efecto Mandarina conformada el año 2008.

Ronaldo Vaca Pereyra – Animal de Ciudad
Cantante y compositor, líder y creador de la Banda Animal de Ciudad.

Las Majas
Las Majas es un grupo musical femenino creado en Bolivia el 2016. Tiene como integrantes a Isis Alvarado (Vocalista Principal), Lucía Camacho (Guitarrista y Vocalista), Mayarí Romero (Violinista) y Lucía Dalence (Percusionista).
Conoce
A Nuestros Expositores 2020

Fernando Catalán – Bolivia
Profesor de Cocina de Vanguardia y Coordinador de la Carrera de Gastronomía en la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI).

Yilda Castro Parachay
Yilda Castro Parachay de 23 años de edad del municipio de Concepción capital de la provincia de Ñuflo de Chávez. Egresada del CEFIM de Administración

Ramón Rocha Monroy – Bolivia
Ramón Rocha Monroy, es un escritor, gastrósofo y periodista boliviano, Premio Nacional de Novela 2002. El run run de la calavera figura entre las 15

Julio Conrado Kübber Ortiz
“Cocino y en los aromas están mis raíces …. mi familia y mi fe….”

Rubens Barbery Knaudt
Presidente de CEPAD, Economista, Premio Nacional Gunnar Mendoza a la Gestión Cultural.

Cristina Barros – México
Maestra en Letras por la UNAM. En 1994 publica con Mónica del Villar El santo olor de la panadería, y luego diversos libros en coautoría

Marco Antonio Abastoflor – Bolivia
Licenciado en turismo y Hostelería, Magister en Educación, Magister en Turismo, Diplomado en Turismo Sostenible.

Esteban Tapia – Ecuador
Profesor de la Universidad San Francisco de Quito. Consejero de Slow Food para la región Andina, Coordinador de Slow Food Ecuador. Autor del libro “A

Alex Atalá – Brasil
Tiene 2 estrellas Michelin; desde hace 12 años figura entre los 50 Best Restaurants (3º en el Rankin latino y 16º en el internacional); y, fue elegido una de las 100 personalidades más influyentes por la revista Time.

Baldomiro Morales Paticu
Baldomiro Morales Paticu, nació en el Municipio San Miguel de Velasco, egresó de la carrera de Auxiliar de Gastronomía y Alimentación en enero del año

Andrés Ugaz Cruz – Perú
Peruano, Cocinero y Panadero con estudios en el Centro de Formación en Turismo CENFOTUR. Asesor de Promperú en conceptos y contenidos en la Feria Perú

Jordi Tresserras – España
Profesor asociado de la Universitat de Barcelona donde ejerce como coordinador académico del programa de gestión cultural y directamente de los postgrados en cooperación y gestión cultural internacional y turismo cultural.

Sergio Stumpo – Italia
Socio fundador de TARGET EURO, firma Consultora Internacional especializada en proyectos multidisciplinarios en todo el mundo, con énfasis en el sector turístico.

Marvin Chambi – Bolivia
Nació en la ciudad de la Paz, estudió gastronomía en el instituto INB, trabajó en el hotel Casa Grande, Catering Tumbos del sur y fue chef de pastelería en el parque de diversiones Planeta Azul.

Piotr Nawrot – Polonia
Ph.D. en Artes Musicales, Director de APAC y Director Artístico del Festival Internacional de Música Americana Renacentista y Barroca “Misiones de Chiquitos”.

Angie Almendras Varela – Chile
Geógrafa de la Universidad de Chile, diplomada en Gestión Socio ambiental y Sustentabilidad y egresada del programa de Magíster en Gestión y Planificación Ambiental en la misma casa de estudios.

Pedro Miguel Schiaffino – Perú
Cocinero peruano que se considera un icono del mantenimiento y la promoción de los ecosistemas de la Amazonia, una de las ecorregiones con mayor biodiversidad del planeta.

Arcenio Maldonado Candia – Bolivia
Profesional en Turismo, experiencia en destinos y comunidades de Bolivia, Perú, Ecuador y República Dominicana. Actualmente trabaja en CODESPA Bolivia.

Magda Choquevilca – Argentina
Ingeniera Agrónoma. Coordinadora de Campo del proyecto cultivos Andinos (GEF/PNUD). Fue una de las que iniciaron el movimiento para la conservación de la biodiversidad, el

Ricardo Cortez Uzeda – Bolivia
Cocinero, Lic. en Comunicación Social y activista gastronómico. Ha visitado varios países llevando la Gastronomía e insumos bolivianos en diversas ferias gastronómicas, único boliviano en

Julián Estrada – Colombia
Antropólogo (Universidad de Antioquia). Estudios de Administración Hotelera en Bruselas (Bélgica). Profesor universitario; comentarista y periodista gastronómico en revistas y periódicos locales y nacionales; director
Galería de Imágenes
Siguenos en Facebook