“Hacíamos cantarones de chicha, una vez cocida se echaba a la horma o al toco, que era una especie de gaveta en la que ponían varitas para después tapar con hojas de platano. A mis hijas también les enseñé a hacer chicha desde pequeñas”. Las comadres DOLORES MASAVÍ Y JUANITA PINTO se conocen desde niñas y son especialistas en la CHICHA. La “Chicha de Maíz Tostado” es la bebida cotidiana que se invita al Posoka, y la “Chicha Pataqueada” es la que se deja fermentar algunos días para luego beberla en las fiestas.

Dolores Masavi y Juanita Pinto

“Hacíamos cantarones de chicha, una vez cocida se echaba a la horma o al toco, que era una especie de gaveta en la que ponían varitas para después tapar con hojas de platano. A mis hijas también les enseñé a hacer chicha desde pequeñas”.

Las comadres DOLORES MASAVÍ Y JUANITA PINTO se conocen desde niñas y son especialistas en la CHICHA. La “Chicha de Maíz Tostado” es la bebida cotidiana que se invita al Posoka, y la “Chicha Pataqueada” es la que se deja fermentar algunos días para luego beberla en las fiestas.

Siguenos en Facebook

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email